Categorías
Antropología Social 9.
2.500,00 2.500,00 2500.0 ARS
El sujeto desafiado
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
“Cada autor ilustra a partir de sus experiencias de
investigación vinculadas a una práctica clínica, la necesidad de un
psicoanálisis vinculado al campo del cuidado, de la educación, del trabajo
social. Ellos describen una práctica de psicoanálisis vinculado a la Ciudad,
que es básicamente su única posibilidad de continuar existiendo (…) Podemos
decir que sospechamos que el psicoanálisis ha contribuido en parte para su
propia exclusión de muchas instituciones y eso justamente por una pérdida
progresiva de su capacidad de tener una concepción política, entendida como la
capacidad de articular destino individual y destino colectivo, inconsciente y
contexto (…).” Ilaria Pirone Universidad París 8................................................................................................... O sujeito desafiadoAção educativa, intervenção clínica e trabalho social.“Cada autor ilustra a partir de suas experiências de
pesquisa vinculadas a uma prática clínica, la necessidade de uma psicanálise
engajada no campo do cuidado, da educaçao, do trabalho social. Eles descrevem
uma prática de psicanálise engajada na Cidade, que é básicamente sua única
possibilidade de continuar existindo (…) Podemos dizer que suspeitamos que a
psicanálise tenha contribuído em parte para sua própria exclusão de muitas
instituições e isso justamente por uma perda progressiva de sua capacidade de
ter uma concepcão política, entendida à capacidade de articular destino
individual e destino colectivo, inconsciente e contexto (…).” Ilaria Pirone Université París 8





Viaje de un litoral a otro. Fronteras del psicoanálisis
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
Voyage d'un littoral à l'autreFrontières de la PsychanalyseViaje de un litoral a otroFronteras del psicoanálisisLivre franco-argentinEdición bilingüe franco-argentina“Este libro franco-argentino es un viaje a y en el
extranjero. A continuación, este libro bilingüe ofrece la enriquecedora
posibilidad de acercarse a lo que podría llamarse: una experiencia de invención
psicoanalítica. Es una apertura hacia la otra escena a través de una
articulación topológica concebida para los llamados sujetos psicóticos y creada
en un instituto hospitalario de Argentina en relación con diferentes
mediaciones a través del arte. Una práctica basada en una operativa específica
fundada en lo desconocido, lo poético, la invención y el cruce de diferentes
fronteras, ya sea de países, lenguas o culturas. Hemos intentado abrir un
pasaje, un puente entre nuestros dos países de un litoral a otro y, a través de
esta experiencia transmitida, algunos otros se han unido a nosotros, al tiempo
que han reforzado sólidamente nuestros lazos de amistad”.“Viaje de un litoral a otro. Fronteras de psicoanálisis”,
refleja un asunto de fronteras, litorales, regiones, espacios topográficos y
espacios topológicos que, entre viajes y encuentros, comenta la vivencia de los
autores en reuniones de un comité interdisciplinario y comunitario en la ciudad
costera de Niza (Francia), de donde se elaboraban por entonces reflexiones
sobre atentados y específicamente el traumático atentado de 2016 sufrido en
esta ciudad.





CATALINA HADA DE LOS DIENTES PERDIDOS
3.000,00 3.000,00 3000.0 ARS
Catalina, hada de los dientes perdidos, nos presenta una
amable y desopilante hada aventurera muy distintas a las que conocemos. Ésta
jubilada de 123 años, divertida y ocurrente, nos demuestra que nunca es tarde
para volver a empezar y que siempre hay tiempo para una aventura más...





EN EL OJO DE LA TORMENTA
4.200,00 4.200,00 4200.0 ARS
«En el ojo de la tormenta» es un libro en el que el autor se
ha expuesto en la lógica de su propio devenir varón. Un autor implicado en la
escritura. En esa implicación, ha ido rastreando y exponiendo las marcas que lo
llevaron a la construcción de su masculinidad. Y se ha preguntado por esas
marcas en otros hombres, por las particularidades de hacerse una identidad
masculina, que no es, en absoluto, más sencilla que otras identidades.Resulta difícil encasillar a este libro en un género
literario, mosaiquismo literario. O quizás, ensayo profano. Hay aquí un bello
despliegue de escritura que se filtra en las historias que matizan la lectura.
Historias en general perturbadoras, provocadoras, algunas rozando en lo
sacrílego, que nos muestras por qué Marostica está ‘en el ojo de la tormenta’.Si la crisis de masculinidades supone entre otras cosas, el
agotamiento de los modelos en función de los cuales esas masculinidades se
formaron, el cuestionamiento de los mandatos del patriarcado, y la expectativa
del surgimiento de otro modo de relacionarse y constituirse sujetos, esa crisis
se aborda aquí desde preguntas que incomodan, que hacen que no podamos
quedarnos quietos en nuestros sillones mientras leemos porque también nos
interpela y nos horada el cuerpo.





En búsqueda de los vínculos perdidos entre la medicina y la cultura
4.500,00 4.500,00 4500.0 ARS
(…) Con el profesor no se podía hablar de ello; no le
interesaban las cuestiones relativa a la culpa ni a la autoacusación, el
castigo, la expiación o la clemencia, no estaba dispuesto a juzgar mi
enfermedad fuera de los parámetros de un curioso cuadro clínico (…)Para él solo existió una cosa: la realidad de que el
paciente no podía hablar ni tragar correctamente. (Sándor Márai, La Hermana).Durante décadas, desde la cátedra de Clínica Médica y
gracias a esa especie de serendipia que fue mi descubrimiento de la literatura,
acaricié la idea de ir al encuentro de una página que diera cuenta de los
vínculos entre la medicina y las humanidades todas, que erróneamente por los
avatares de la Historia se habían perdido y olvidado. Sin embargo, no es menos
cierto el hecho de que para llevar a la práctica esa idea, se necesitaba
también el encuentro de personas convencidas de la necesidad de rescatar el
vínculo, para que entre todos comprendiéramos que el médico no es un técnico
sino un hombre y una mujer instruidos, conocedores de la cultura que nos
brindan otras disciplinas para abordar, con la necesaria idoneidad que nos dan
la biología y la técnica, pero también con integridad y empatía a otros hombres
y mujeres que transitan los momentos más cruciales de su vida, los mejores, los
más bellos y los más tristes y dolorosos. No podemos, no debemos, como el
profesor de la novela de Márai, ser ajenos a esos momentos que, en definitiva,
serán también los nuestros. De esta manera y habiendo comprendido, en síntesis,
quienes somos, con todas nuestras inquietudes a cuestas, logramos esa página de
la Cultura y hoy, este libro que humildemente nos dignifica.
(De) juego y experiencia estética. Lecturas desde las prácticas con niñxs en el campo de las Ciencias de la Educación
3.500,00 3.500,00 3500.0 ARS
Más allá de las formulaciones propias de la investigación,
(De) juego y experiencia estética. Lecturas desde las prácticas con niñxs en el
campo de las Ciencias de la Educación es una expresión del papel fundamental
que ocupa la educación artística en los primeros años de la vida de lxs niñxs y
en el desarrollo posterior. En tanto potencia el pensamiento, amplía el campo
de referencias para comprender mejor el presente y reconstruirlo de acuerdo con
los procesos simbólicos e imaginarios que lxs niñxs desarrollan en colaboración
con compañerxs y referentes adultos.





Memorias de niñez. Entre la escuela y el trabajo. Un estudio antropológico en el sur de Rosario (1930-1940)
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
En este libro se analizar las memorias de experiencias
infantiles vividas en los años 30’ y 40’ en contextos conformados por
desplazamientos de población, en el cruce de procesos de diversidad
socio-cultural y pobreza urbana, en la ciudad de Rosario, Argentina. En el
marco de un proceso de urbanización y segregación espacial orientado hacia los
sectores trabajadores, los conjuntos sociales arribados desplegaron una
dinámica de asentamiento que contribuyó a conformar urdimbres de urbanización
que con el tiempo configuraron los barrios que el sur amplio de Rosario exhibe
en el presente. Los recuerdos de habitantes de ese tiempo, transmitidos a
través de la oralidad, como reelaboraciones activas del tiempo vivido, desde
múltiples configuraciones contextuales que permean el presente de la evocación,
nos permiten subirnos a esa cinta transportadora de la que nos habla Raymond
Williams (2001), que nos lleva hacia atrás en la línea de la historia, hacia
infancias transitadas entre emergencias y colisiones de sentidos conflictivos.
Entre ellos los diversos sentidos sobre la escolarización. El sujeto “niño”
comenzaba a vertebrar distintos proyectos en el escenario político argentino, y
el trabajo infantil constituyó en uno de los focos centrales de los debates
sobre infancia.





POÉTICAS DE LA OPRESIÓN
3.000,00 3.000,00 3000.0 ARS
Los ensayos que forman parte de este libro son el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. El propósito fundamental de dicha investigación consiste en entrecruzar textos literarios argentinos y brasileños, que fueron producidos durante décadas de 1960, 1970 y 1980. La mayor parte de este corpus se inscribe en un entramado histórico, político y sociocultural que está atravesado por acontecimientos propios de los estados de excepción. Otros textos que son anteriores o posteriores a las últimas dictaduras de Argentina y Brasil abordan igualmente los sucesos acaecidos durante dichos gobiernos o tienen un carácter que se puede considerar anticipatorio de tales períodos. Motivó esta investigación la ausencia de estudios comparativos que indagaran las múltiples relaciones que es posible establecer entre las obras seleccionadas. Por esta razón, los ensayos que integran este libro proponen esa lectura contrastiva y ponen de manifiesto las diversas estrategias de los autores argentinos y brasileños, para configurar lo indecible de los acontecimiento ocurridos durante los estados de excepción mencionados. Es tiempo de entregar el trabajo realizado al juego infinito de la lectura, a sus caminos impredecibles e inciertos, con el fin de que la memoria sobre un fragmento tan significativo de la historia latinoamericana nunca deje de reescribirse.Contratapa escrita por Evelina Minucci.
LUIGI PIRANDELLO
3.500,00 3.500,00 3500.0 ARS
Luigi Pirandello fue narrador, ensayista, y esencialmente
dramaturgo; su arte revolucionó el teatro occidental al punto de influir en
autores de generaciones posteriores, y compartir con ellos el privilegio de ser
testigo de la crisis de los ideales humanos. Su obra ofrece el discurso de
interlocutores que plantean los prejuicios al interpretar una realidad que
existe y es aceptada, y esa misma experiencia le permite opinar sobre el actuar
del hombre que entonces se convierte en una metáfora del mundo. Por eso hoy el
teatro de Luis Pirandello es actual. Luigi Pirandello fue observador agudo de
un espejo social que pertenece a lo sutil de la moral. Nace en Agrigento en
1867 y se transfiere a Palermo y finalmente a Roma para estudiar en la
Universidad donde por un desacuerdo con un profesor, abandona. Se transfiere a
Bonn, Alemania, para concluir los estudios universitarios donde obtiene la
especialidad en Glotología, y entra como agregado cultural al Consulado
italiano de esa ciudad. A su vuelta a Sicilia se casa con Antonia Portulano en
un matrimonio concertado, con quien tuvo tres hijos: Stefano, Lietta y Fausto.
Escribió 365 cuentos reunidos en Novelle per un anno, Il fu Matia Pascal y
obras de teatro, entre ellas las más conocidas, Sei personaggi in cerca
d’autore, Enrico IV; en total 40 obras. Le fue otorgado el premio Nobel en
1934. Murió en 1936.Luigi Pirandello llenó durante un cuarto siglo la vida dramática
peninsular, planteando e inquiriendo la razón de las cosas que no tienen
aparente explicación, opinó sobre el actuar del hombre que de esta manera se
convirtió en una metáfora del mundo y de la humanidad.





Reflexiones a la carta
3.600,00 3.600,00 3600.0 ARS
El género literario elegido por el autor ha sido el
epistolar, forma expresiva de enorme impacto comunicativo, que lamentablemente
es cada vez menos frecuentado en estos tiempos de imperio de las redes
sociales, de los mensajes escuetísimos y de lo instantáneo por sobre lo
reflexivo.Las cartas que compila este volumen han sido ofrecidas a los
lectores curiosos de los medios de comunicación a lo largo de décadas,
abarcando temas de estricta difusión oftalmológica, aspectos históricos de la
Cátedra de Oftalmología en cuya dirección puso tanto empeño, la educación
médica de grado y de postgrado, la investigación científica y tecnológica y el
rol social de la Universidad. Hasta aquí todo muy esperable en un Profesor Universitario,
con una visión clara de su función social y de su influencia en la juventud
estudiosa. Pero al recorrer estas páginas se encuentran también módulos as
reflexiones sobre política, historia, literatura, lingüística, sociología,
entre muchos otros tópicos, sin olvidar el deporte, los momentos compartidos
con amigos y hasta las cuestiones jocosas de la vida cotidiana. Los textos son
breves, en ocasiones brevísimos y por eso mismo, cargados de significados a la
manera de pinceladas sobre la realidad que le toca vivir.





Revolver. Agustín Perugini
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
Un misterioso asesinato en las orillas del río, la
desaparición de una joven el día de su cumpleaños y una extraña conspiración.
Tres historias que vienen a remover los secretos más oscuros de un pequeño
pueblo ubicado en un punto desconocido del mapa.Un giro repentino en la vida de los adolescentes que allí
residen los llevará a un recorrido que les permitirá ir descubriendo el camino
del bien y el mal, realizando acciones y tomando decisiones difíciles de
afrontar.Escapar de una historia trágica, donde el amor, y la amistad
se mezclan con la envidia, los celos, el poder y la avaricia no será fácil; y
lo que nuestros principales protagonistas, la familia Sánchez, la familia Petra
y la familia Spegler, están dispuestos a hacer tendrá sus consecuencias.“-… ¿Por qué no pudo ser un accidente?- Tal vez… todo es posible. Lo cierto es que esta historia
recién comienza y aún no sabes el punto más interesante…- ¿Cuál es ese punto?- Que, en el pueblo de esta historia… los accidentes no
existen.”





GUARIDA DE SHIVA, LA
5.200,00 5.200,00 5200.0 ARS
A través de las páginas de este cuento te invito a que dejes volar tu imaginación, viajes hacia el corazón de la selva del Amazonas y te sumerjas en la aventura que te proponen Shiva y Soham, dos de los personas destacados del relato que en principio se enfrentan y luego aprenderán a acercarse, escucharse y dialogar para construir.Una historia que si lo permites te desafiará a que reflexiones, integrando aspectos del Yoga y del cuidado de Gaia, nuestra Sagrada Tierra.¡Sean Todos Bienvenidos, Namasté!
En el nombre de los padres, de los hijos y de la posmodernidad
2.500,00 2.500,00 2500.0 ARS
Realizar un análisis consciente de la situación actual,
reflexionando y poniendo sobre la mesa aquello que es mejor para los niños es
un tema que preocupa en todos los ámbitos, pero lo importante, es indagar,
buscar, investigar y no dar todo como lo seguro y apropiado, o poniendo en
primer lugar los deseos de quienes deciden traer al mundo hijos.Ser padres no debe ser un mandato. Ser padre es una decisión
pensada, analizada y consciente desde el punto de vista de la persona por nacer
y no desde los propios deseos.Hay una práctica que los padres han dejado de lado,
queriendo atender a la crianza respetuosa y malentendida. Se trata de LOS
HÁBITOS.





La vaca chochuchi y sus amigos
1.900,00 1.900,00 1900.0 ARS
Colección Camiluchi nos ofrece contenidos divertidos para los más pequeños
Mujeres espaciales
3.500,00 3.500,00 3500.0 ARS
Cuando hablamos del espacio el sentido común nos lleva a pensar en astronautas, naves y satélites que recorren la galaxia; pero el espacio en general y los espacios en particular tienen relación aquí con los lugares que ocupan las mujeres y que fueron negados históricamente. Las mujeres espaciales salen del universo doméstico cerrado y delimitado por los poderes de turno para ocupar espacios laborales, políticos, económicos, artísticos, luchando por conquistar derechos en lo público y terrenal.
Diario de viaje. Rosario-New York
3.500,00 3.500,00 3500.0 ARS
Posiblemente Nilda nunca había pensado en escribir un relato largo y detallado, con anécdotas y experiencias. Pero esta aventura merecía ser recordada y documentada. Así que desde el primer día que iniciaron el viaje, comenzó a escribir todos los acontecimientos y experiencias vividas, primero en un cuaderno, y cuando se acabaron las hojas, en cualquier papel que apareciera. De estos apuntes nace este relato de viaje en la Estanciera, donde estas cuatro personas realizaron un recorrido de 40.000km desde Rosario hasta Nueva York ida y vuelta en el mismo vehículo, donde vivieron increíbles y emocionantes peripecias.
Tierra Relevé. Disco-Libro
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
Disfruté de todo este
material durante su proceso creativo, pero en esta escucha abierta encuentro una
profundidad nueva en esos planos músico-plásticos y una claridad en la aparición
de la voz iluminando, suelta de cuerpo. La producción artística de cada pista me ayuda a
escuchar como por primera vez tantos pasajes que trabajamos desnudos. Me
gusta que suene el piano limpio y todas las veladuras que le siguen, la voz cantada
de verdad y la procesada. Todo está en su lugar. Por eso vuelvo a sentir
que la predisposición de Silvina a abrirse a una nueva mirada propioceptiva
sobre las capacidades sonoras, vibratorias, tímbricas y poéticas de su cuerpo leve fue de
una confianza y generosidad que agradezco profundamente.El buen trabajo es
siempre una resultante de dos fuerzas que se alinean para un fin, simplemente
ocupando cada una el lugar que corresponde y ejerciendo el oficio. Lo que nos cambia
en verdad es el maestro que somos, el que llevamos dentro, el que nos hace decir “no
sé”, el que escucha. La diferencia la hace el alumno. El que se anima.Y por ultimo hace falta
hablar de la Silvina Gandini maestra, docente, promotora y creadora de espacios de
juego y realizaciones concretas que quedarán en la memoria mejor de todos los niños impulsados a romper el molde que
la tuvieron y la tienen como profe. No es menor que la creación de este trabajo
RELEVÉ y el libro que realizó con los relatos y dibujos de sus alumnos, hayan
sido contemporáneos.Que la vida siga siendo a cada minuto celebrada por los gestos
creativos con los que podemos darnos y sanarnos, los unos a las otras y
viceversa, en todos los ámbitos donde desarrollemos nuestras actividades.Lo mejor para este RELEVÉ que soñaste con pasión y por eso te
devuelve la energía para seguir creando más mundos nuevos!!





Fragmento del prólogo escrito por Liliana Vitale
Del Cronos al Kairós. El tiempo como reflexividad.
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
El arte de educar es poesía, es música, es silencia… es
tiempo de un estar, donde la discusión nos lleva a un ya pero todavía no;
adentrarnos en la obra de Virginia, presupone no buscar respuestas, sino cómo
crear nuevas preguntas en las jaulas no tan cotidianas, esas que se crean
cuando se abren puertas y ventanas de esperanza.Desde la filosofía griega, hasta los procesos aparentemente
contemporáneos, no tan contemporáneos, son el impulso de una actitud educativa
dialogante que nos propone para poder “buscar para encontrar y encontrar para
seguir buscando” en este Biblos (librito) que tenemos en mano.Quere respuestas, poder ser que las encuentre; quiere
preguntas las debe crear, esa es la razón de esta obra. Usted se puede acerca
saltando como en medio de charcos de certezas que saltarán en su caminar o
simplemente embarrarse, sentir cada espacio de Kairós.Disfrute y sienta que el cronos es más que sólo el tiempo
lineal, relativo o de cualquier dimensión, pero eso sí, recuerde que la clave
es encontrar en la obra derroteros de un “ya pero todavía no” tan ansiado.Contratapa escrita por Juan Richar Villacorta Guzmán





Consideraciones y Contornos. Variaciones en torno a la filosofía actual
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
La época actual se caracteriza por una pluralidad de voces que buscan vivamente hacerse un lugar. Entre tanto bullicio, tanta osadía y narcisismo, diez pensadores (Héctor Bentolila, Valeria Paola Canoni, German Castiglioni, Jorge Ermácora, Roque Ferrán, Gabriel Michou, Daniel Alberto Sicerone, Angelina Elena Uzín Olleros, Norberto Miguel Velazquez y María Sol Yuan) son puestos a dialogar sobre aquello que acontece bajo el peligroso nombre de "realidad". Esta condensación discursiva que se expresa en la oralidad, la política, la ciencia y las artes, condiciona los modos de interrogar la época. Por ello cada pensador propone y dispone de categorías teóricas que permiten leer el mundo, como así también desarrollar una teoría del conocimiento.