Arte educación cultura. Rosario, 1930-1950
“Este libro es resultado de la investigación “arte,
pedagogía y cultura en la ciudad de Rosario (1930-1950)” (SCyT, UNR), en la que
se abordó la articulación entre artistas, intelectuales y educadores, a través
del análisis de las redes de relaciones tejidas entre ellos y sus efectos en la
configuración de las instituciones propias de los campos cultural, artístico y
educativo. Se compone de un apartado introductorio y siete capítulos a
través de los cuales se ofrece un conjunto de estudios específicos que
analizan: la gestión de Juan Mantovani como Ministro de Instrucción Pública y
Fomento de la Provincia de Santa Fe entre 1938 y 1941; dos revistas culturales
- Quid Now? y Paraná - editadas en Rosario; los procesos de creación y
organización de tres experiencias pioneras en la formación de artistas y
profesores de la especialidad: el profesorado de Dibujo anexo a la Escuela
Normal N2, la Escuela Provincial de Artes Plásticas y la Escuela Municipal de
Artes Plásticas para Obreros y Artesanos “Manuel Musto”; y, finalmente, un
aspecto poco explorado de la relación entre arte y educación en la Escuela
Serena de Olga y Leticia Cossettini: el Teatro de Títeres (…)”.(Fragmento de la contratapa)